Café de Colombia

 

El café de Colombia es reconocido mundialmente por su calidad excepcional y su sabor único. 

 

¿Por qué elegir nuestro café?

 

Porque estamos comprometidos con la calidad y la satisfacción del cliente. Nuestro café de origen Cauca es una experiencia sensorial que no dejará indiferente a nadie.

Elegir su café García-Delgado proveniente del Cauca, Colombia, ofrece una propuesta única y de gran valor tanto para distribuidores como para consumidores finales. El Cauca es una de las regiones cafeteras más apreciadas de Colombia, y su café es sinónimo de calidad, sostenibilidad y autenticidad. 

Especialidades

speciality

blend

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ DE COLOMBIA

Origen

Nuestro café proviene de las zonas cafeteras de Colombia, especialmente del Cauca, Huila, Nariño y el Cairo, un municipio del valle del Cauca. Este se encuentra entre las imponentes montañas de la cordiellera occidental, que se alzan en el noroccidente del departamento, a más de dos mil metros sobre el nivel del mar.

 

Fases de la producción

Estas son las etapas del proceso de producción del café. Cada una de ellas es crucial para asegurar la calidad final del producto: desde la selección de las cerezas hasta el producto listo para ser consumido.

COSECHA

La recolección del café puede realizarse de manera manual o mecánica. Mientras que en la recolección  manual los trabajadores seleccionan a mano las cerezas maduras, en la mecánica se utilizan máquinas para sacudir los árboles y desprender las cerezas.

DESPULPADO

Las cerezas recolectadas se someten al despulpe, donde se elimina la pulpa para obtener los granos de café. Esto se puede hacer mediante métodos secos o húmedos.

LAVADO

Después de la fermentación para eliminar los restos de mucílago adheridos se procede al lavado que puede durar de 12 a 48 horas dependiendo del clima y la altitud. Luego los granos se lavan a conciencia.

SECADO

Los granos lavados se secan al sol o en máquinas secadoras hasta que alcanzan un contenido de humedad ideal, generalmente alrededor del 10-12 %.

TOSTION

Calentando los granos de café a altas temperaturas conseguimos transformar los granos verdes en el café aromático que disfrutamos todos los días.

MOLIENDA

La molienda consiste en fragmentar y reducir las estructura del grano de café en miles de partículas, logrando así aumentar la capacidad de extracción que  tiene el agua sobre la molienda.

ESTANDARES Y ANALISIS FÍSICO

Nuestro café proviene de las zonas cafeteras de Colombia, especialmente del Cauca, Huila, Nariño y el Cairo, un municipio del valle del Cauca. Este se encuentra entre las imponentes montañas de la cordillera occidental, que se alzan en el noroccidente del departamento, a más de dos mil metros sobre el nivel del mar.